Forma parte del proyecto de Smart Nation como la estrategia implementada para construir un Estado más eficiente, transparente y participativo, que mejore la calidad de vida de sus habitantes, se centra en los ciudadanos y la participación conjunta del Gobierno y las empresas; mejorando la calidad de los servicios públicos básicos para el pueblo, a través del monitoreo, recepción y envío de alertas.
Permite la visualización del estado o situación del País en tiempo real y es estatus de los sectores (agro, salud, trafico, turismo, logístico, riesgo) presentando de forma geoespacial las variables e indicadores más importantes que afectan estos sectores y a la población .
Se encuentra conectada con sensores, APPs, Sistemas GIS y sistemas automatizados sectoriales que le permiten obtener en tiempo real información, emergencias detectadas sobre estos sectores para la toma de decisiones.
Es un sistema que le permite a cada institución registrar las acciones tomadas por el personal para dar solución a las situaciones que se presentan, de forma preventiva y correctiva.

Esta implementada en más de 21 Instituciones Gubernamentales, más de 350 funcionarios Públicos son encargados de atender la solicitud de servicios y las alertas producidas por los ciudadanos y funcionarios y la actualización de capas de información geográfica.
Un total de 43,056 ciudadanos han descargado los 9 distintos apps de las instituciones como Inspector Ciudadano, Alcaldía Móvil, Alerta Social, Proteger y Servir, Sinaproc, entre otros.
Posee 127 tipos de Servicios Públicos, alertas y situaciones a disposición de los ciudadanos. La plataforma tiene múltiples facilidades y procesos bien establecidos.
Los servicios, alertas o situaciones emitidas desde los apps son sancionados o atendidos por las unidades o departamentos de las instituciones directamente en cada punto del territorio nacional. De esta forma el ciudadano le da la oportunidad al ciudadano de dar a conocer estas afectaciones de manera directa a la entidad competente.
SINMA tiene la capacidad de conectarse con los sensores climatológicos para que cada evento que se genera pueda ser seguido por el ciudadano en tiempo real y monitoreado desde todas las instituciones que componen o están integradas a esta plataforma de interoperabilidad.
Se han creado más de 227 elementos de información georreferenciada por distintas instituciones que pueden ser interoperadas, importadas, exportadas y utilizadas por las instituciones gubernamentales a través de la plataforma SINMA por cualquier herramienta Gis
Tablero de Control
Recibe en un mapa las alertas generadas desde las aplicaciones móviles
Permite ver los datos adjuntos a la alerta y dar respuesta a ésta
Permite configurar los tipos de alerta que estarán disponibles en la aplicación móvil
Enlazado al Hub Geoespacial para integrar y generar capas de datos geoespaciales
Soporta múltiples instituciones con sistemas de alerta independientes
Posee: Generación de reportes, control de permisos de usuario, módulo de auditoría.

APLICACIONES MÓVILES
- Permiten generar alertas geo-localizadas
- Cada alerta contiene una descripción textual y capturas de fotos, audio y videos
- Las alertas son identificadas por una cuenta de usuario validada
- Los medios adjuntos se capturan en el instante y no es posible enviar medios previamente modificados
- Es posible generar múltiples aplicaciones móviles enlazadas a la plataforma, en donde cada una maneje individualmente las alertas que la Institución desee.
